">
Cuando comencé a jugar al póker, me costaba mucho trabajo y solía perder casi siempre. Con el tiempo, entendí que era fundamental establecer una estrategia sólida desde el inicio. Un amigo me sugirió que utilizara las tablas preflop, que son herramientas diseñadas para ayudar a los jugadores a decidir el momento adecuado para entrar o abrir en una mano. Hoy te compartiré todo lo que necesitas saber sobre ellas: qué son, cómo se emplean y los beneficios que aportan.
Como su nombre indica, las tablas preflop se aplican durante la ronda de preflop, pero ¿qué implica esta fase? Para comprenderlo, es esencial definir qué es el 'Flop', que es el momento cuando se llevan a cabo las apuestas antes de que se revelen las cartas comunitarias.
El preflop es una fase clave en el juego del póker, ya que en este instante puedes obtener pistas valiosas sobre cómo se podría desarrollar el resto de la partida. Durante esta etapa, puedes tener varios objetivos, algunos de los cuales son:
Es importante señalar que la fase de preflop solo se da en las variantes de póker que revelan tres cartas comunitarias. Esto ocurre en la segunda ronda de apuestas; si estás jugando Texas Hold'em, tendrás dos cartas en tu mano, mientras que en Omaha contarás con cuatro cartas.
Las tablas que se utilizan en esta ronda son herramientas muy prácticas, tanto para principiantes como para jugadores experimentados. Te permiten buscar la mano que tienes y determinar si es acertado entrar en la acción o hacer una apertura. Este tipo de tablas también se conoce como 'Open-raise'.
Las sugerencias que ofrecen estas tablas dependen de la combinación de cartas en tu mano y la posición que ocupas en la mesa. Existen diferentes tablas que incluyen códigos de colores para ayudarte a identificar la acción óptima a seguir. Otras características importantes de estas tablas son:
La tabla de apertura no es la única disponible, hay otras igualmente útiles que se adaptan a diferentes situaciones de juego. A continuación, te menciono algunas otras tablas que puedes considerar y cuáles son sus particularidades:
Si es tu turno y un jugador ya realizó un Open Raise (OR), es recomendable que utilices esta tabla. Te indicará la mejor opción a seguir, que generalmente incluye hacer un three bet, call o fold.
Como en todo en el póker, la acción precisa dependerá de las condiciones del juego y de la situación del jugador en ese momento.
Posición | Manos recomendadas para 3bet call |
Botón | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Ciega chica | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Ciega grande | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Resto de posiciones | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Cuando se realiza un cold call o call en frío, o se decide hacer un raise, la dinámica del juego cambia radicalmente, por lo que necesitarás emplear una tabla específica. El término 'cold call' se refiere a cuando un jugador iguala la apuesta, es decir, hace call sin que haya habido ninguna apuesta previa.
Para que un call se considere 'cold', el jugador no debe haber invertido fichas ni dinero en el bote. En cambio, cuando se decide elevar la apuesta de un oponente, esto se conoce como 'raise'. Si se hace durante la ronda preflop, al menos se debe duplicar la apuesta de la ciega grande.
En determinadas ocasiones, un jugador puede hacer un Open Raise y otro un 3bet antes de que llegue tu turno. En situaciones como esta, se sugiere emplear la tabla de Cold 4bet para determinar la mejor línea a seguir.
Contra jugador agresivo | Contra jugador pasivo | Contra jugador muy agresivo |
AA, KK, QQ, JJ | AA, KK, QQ, JJ, TT, 99 | AA, KK, QQ, JJ, TT, 99, 88, 77, 66 |
Los momentos en que más necesitas esta tabla son cuando los niveles de apuestas son bastante bajos, lo que se conoce como 'Microlímites'. Bajo estas circunstancias, los jugadores tienden a participar en las manos haciendo call, en vez de hacer un raise.
Para mantener el control en tu juego en situaciones como estas, te recomiendo que sigas una de las tablas preflop. La más adecuada es la de Raise Overlimpers, que te ayuda a determinar la mejor reacción.
Posición | Manos recomendadas para Raise Overlimpers |
Botón | Ax, Kx, Qx, Jx, 10x, 9x, 88-22 |
Ciega chica | Ax, Kx, Qx, Jx, 10x, 9x, 88-22 |
Ciega grande | Ax, Kx, Qx, Jx, 10x, 9x, 88-22 |
Resto de posiciones | Ax, Kx, Qx, Jx, 10x, 9x, 88-22 |
Es crucial recordar que las tablas mencionadas en este artículo son solo guías generales. También es importante tener en cuenta que las manos específicas que elijas para hacer un Raise Overlimpers dependerán de la dinámica en la mesa y del estilo de juego de los involucrados.
Lo ideal es que las apuestas tengan un tamaño estándar, ya que esto facilita la toma de decisiones. Sin embargo, no siempre es posible, así que el tamaño de la apuesta puede variar. Este aspecto es fundamental al momento de hacer cualquier decisión, considerando la información que proporciona la tabla.
Por lo tanto, en muchas tablas se especifica el tamaño de apuesta al que son aplicables. Lo que quiero destacar es que no debes considerar como una verdad absoluta lo que las tablas preflop te sugieren. Aunque son herramientas útiles, es esencial que valores las condiciones específicas del juego en el que estás inmerso.
Para ilustrar el punto sobre el tamaño de las apuestas, te dejo una tabla preflop típica. Esta herramienta es muy útil tanto para entender la información que ofrece como para implementarla en tu próxima partida.
Ahora que has visto una tabla, te explicaré cómo utilizarla. En ella, se presentan las posibles combinaciones de cartas que podrías tener. Recuerda que como mencioné antes, la letra 'S' indica que las cartas comparten el mismo palo, mientras que la letra 'O' indica que son de palos diferentes.
Una vez que encuentres el cuadro correspondiente a tu mano, presta atención al color que tiene. Si la tonalidad es oscura, te indica que es recomendable realizar una subida, sin importar tu posición en la mesa. En cambio, si el color es más claro, puedes abrir la mano, pero solo si estás en una posición más retrasada.
Para ello, puedes simular manos de póker, utilizando programas que se dedican a este tipo de actividad. Ajustando los rangos y situaciones específicas, así como los movimientos que pueden realizar los oponentes, podrás estudiar cada escenario posible que puedas encontrarte durante el juego.
Las siglas HUD se refieren a 'Heads-Up Display' y son datos que te permiten analizar el juego de tus oponentes. Estos son utilizados cuando un jugador emplea software de póker, y el HUD puede variar de acuerdo a los movimientos de cada jugador.
A continuación, te presento algunos ejemplos de tablas que puedes utilizar basadas en los datos del HUD:
Tabla de selección de manos para robar ciegas (Steal Chart), elaborada en función del porcentaje de fold to steal de los jugadores en las ciegas.
Posición | Manos recomendadas para robar |
Botón | 66+, A8s+, K9s+, QTs+, J9s+, T8s+, 98s, 87s, 76s, ATo+, KTo+, QJo |
Ciega chica | 55+, A5s+, K8s+, Q8s+, J8s+, T7s+, 97s+, 86s+, 75s+, A9o+, KTo+, QJo |
Ciega grande | 44+, A2s+, K5s+, Q6s+, J7s+, T7s+, 97s+, 87s, 76s, A9o+, KTo+, QJo |
Resto de posiciones | 88+, AJs+, KQs, AKo |
Tabla de selección de manos para enfrentar subidas (Calling Range Chart) basada en el rango de manos del oponente que sube y en el porcentaje de 3Bet.
Posición | Manos recomendadas para igualar subidas |
Botón | JJ-77, AJs-A9s, KQs, AKo |
Ciega chica | TT-77, AJs-A2s, KJs-K9s, QJs, JTs, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KQo |
Ciega grande | TT-77, AJs-A2s, KJs-K9s, QJs, JTs, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KQo |
Resto de posiciones | JJ-99, AQs-AJs, AKo, KQs, KJs |
Tabla de selección de manos para realizar una apuesta de continuación (Cbet Chart) basada en el porcentaje de fold to Cbet de los jugadores en el flop.
Posición | Manos recomendadas para Cbet |
Botón | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Ciega chica | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
Ciega grande | TT-22, AJs-A2s, KJs-K2s, QJs-Q2s, JTs-J9s, T9s, 98s, 87s, AJo-A9o, KJo-KTo, QJo, JTo |
En resumen, las tablas preflop son herramientas valiosas que ayudan a todos los jugadores a tomar decisiones adecuadas desde el comienzo de la partida. No obstante, es importante recordar que deben ser utilizadas como guías, sin dejar de considerar las circunstancias del juego en el que estás participando.
Top 5 Casinos Online De España
Reseñas populares
Métodos de pago
Proveedores de Software