Hay una gran variedad de juegos de cartas que ofrecen muchas horas de diversión, con títulos populares como el póker o el blackjack. Sin embargo, en esta ocasión me gustaría compartir información sobre un juego menos conocido pero igualmente fascinante: el Continental. Si tienes interés en aprender las normas, aquí te las explico. Al principio pueden parecer un poco complejas, pero una vez que empieces a jugar, verás que son fáciles de recordar.
En el juego del Continental, el objetivo es conseguir que tu puntuación sea la más baja posible tras siete rondas de juego. A diferencia de otros juegos donde acumular puntos es clave, aquí se trata de evitarlos. A continuación, te voy a mostrar cómo lograrlo.
Las normas del Continental especifican que el juego necesita al menos dos jugadores, aunque puede incluir hasta cinco o más. Sin embargo, las partidas resultan más dinámicas con tres o cuatro jugadores, para evitar que se alarguen demasiado. Es un juego individual, se juega también sin hacer equipos.
Acciones Permitidas | Acciones No Permitidas |
---|---|
✓ Completa la combinación que requiera la ronda. | ❌ Adelantar el turno de otro jugador. |
✓ Presenta tus cartas después de formar las combinaciones. | ❌ Robar una carta del pozo sin autorización del jugador que le toca o de un oponente que tenga su turno anterior. |
✓ Organiza las cartas restantes en tu mano tras mostrar tu juego. | ❌ Abandonar una ronda antes de que termine. |
✓ Robar del pozo una carta que te sirva. | ❌ Jugar en equipos. |
✓ Observa las cartas que tus oponentes roban. | ❌ Pasar cartas directamente a tus adversarios. |
Se juega generalmente con dos barajas de cartas inglesas, incluyendo tres comodines o jokers por cada baraja. Si hay más de cuatro jugadores, se puede usar una baraja adicional.
El juego del Continental se lleva a cabo con un total de 110 cartas, que incluye los seis jokers y 104 cartas de las dos barajas. Al final de cada ronda, los valores de las cartas se computan para el conteo de puntos de esta forma:
Carta | Valor |
---|---|
2-10 | Su valor natural |
J, Q, K | 10 puntos |
As | 30 puntos |
Comodín/Joker | 50 puntos |
Para ganar en el Continental, deberás juntar tríos y escaleras con las cartas que posees, con el fin de colocarlas en la mesa y terminar la ronda con la menor cantidad de cartas en tu mano. Idealmente, sin ninguna carta, claro está. Existen dos combinaciones que puedes formar para lograr este objetivo:
El Continental se juega a lo largo de siete rondas, y en cada una de ellas, los jugadores deben lograr diferentes combinaciones de cartas. La cantidad de cartas a repartir varía con cada ronda, lo que aumenta también la dificultad.
Antes de comenzar a jugar, los participantes deben asignar roles. Uno se encargará de barajar, el siguiente repartir, y si hay un tercero, será quien inicie el juego. En la primera ronda, se reparten siete cartas y el resto se coloca en el centro de la mesa, quemando una carta como 'pozo'. Este procedimiento se repite en cada ronda, rotando también quien baraja y reparte, para que todos tengan la oportunidad de hacerlo durante la partida.
Ronda 1 | Dos tres | 7 cartas |
---|---|---|
Ronda 2 | Trío + escalera | 8 cartas |
Ronda 3 | Dos escaleras | 9 cartas |
Ronda 4 | Tres tríos | 10 cartas |
Ronda 5 | Dos tríos y una escalera | 11 cartas |
Ronda 6 | Un trío y dos escaleras | 12 cartas |
Ronda 7 | Tres escaleras | 13 cartas |
El juego inicia cuando el primer jugador toma una carta del centro de la mesa, ya sea la primera del pozo o la carta más alta del mazo. Al recogerla, el jugador debe descartar una de sus cartas al pozo, cubriendo la anterior que había en vista. Su turno termina, a menos que tenga la combinación requerida para esa ronda, en cuyo caso puede mostrarla y eliminar esas cartas de su mano.
El turno se pasa al siguiente jugador a la derecha. El juego avanza siempre en sentido antihorario.
Si un jugador decide sacar una carta del mazo en lugar de la descubierta del pozo, permite que los demás jugadores lleven la carta visible, pero a un costo: también deberán quitar otra carta del pozo. De este modo, el jugador que interfiere termina con más cartas en su mano, ya que no podrá descartar ninguna en ese turno.
Se puede tratar de robar justo antes de que el jugador en turno haga su descarte, es decir, en el momento que haya tomado una carta del mazo, dejando libre la carta del pozo. Si dos jugadores intentan robarla, el que esté más cerca en el turno ganará.
El verdadero objetivo durante la ronda es obtener las combinaciones necesarias. Cuando logres tener, por ejemplo, dos tríos, es momento de mostrarlas y dejarlas sobre la mesa. Si te queda solo una carta en la mano, puedes colocarla en el centro o en el pozo, pudiendo así cerrar tu mano. Si no, deberás añadir cualquier carta que mantengas a una combinación que ya esté en la mesa, independentemente de si es tuya o de un rival.
Según establecen las normas del Continental, una mano concluye cuando un jugador se queda sin cartas después de haber hecho la combinación correcta correspondiente a la ronda. Si finaliza la ronda en el mismo turno en que puso sus cartas, recibe una bonificación y obtiene -10 puntos. Si se baja primero y luego agota sus cartas, obtendrá 0 puntos.
Una vez que termina la mano, cada jugador suma las cartas que no logró colocar. Se computan los valores y se registran los resultados por ronda, para un conteo total más tarde. Se baraja de nuevo, se reparten las cartas y comienza una nueva mano.
Como hemos mencionado, el juego del Continental consta de siete rondas; por lo tanto, la partida se dará por concluida cuando un jugador logre las combinaciones requeridas de la séptima ronda y se quede sin cartas. En ese punto, se efectúa el recuento final sumando todos los puntos acumulados en rondas previas. El ganador será quien haya conseguido la menor cantidad de puntos. En caso de empate, prevalecerá el jugador que haya ganado la ronda más reciente.
En el Continental se utiliza un total de seis comodines, aunque si el número de jugadores supera cuatro, se puede aumentar esa cantidad. Esta carta es esencial porque puede transformarse en cualquier otra para completar tus combinaciones. Sin embargo, tiene dos inconvenientes: si la posees al finalizar la ronda, sumarás 50 puntos, y no podrás usar dos comodines seguidos en una escalera.
Liberar comodines o cartas altas en el momento adecuado para evitar sumar puntos al final.
Bajarse | Finalizar una mano sin retener cartas en la mano. |
---|---|
Carta de castigo | Extra tomada al robar fuera de turno. |
Cerrar | Desechar una carta al pozo una vez terminado el turno. |
Combinar | Agrupar cartas en tríos o escaleras. |
Corazones | Palo con símbolo de corazón, rojo. |
Descartarse | Formar secuencias de cuatro o más cartas consecutivas del mismo palo. |
Diamantes | Palo con símbolo de rombo, rojo. |
Escalera | Cartas que posee un jugador durante el transcurso del juego. |
Figuras | Reyes, reinas y jotas. |
Limpia | Combinación sin comodines. |
Mano | Conjunto de cartas boca abajo que se utilizan para repartir y robar. |
Mazo | Colocar una carta sobre el montón de descartes. |
Mono | Comodín o joker. |
Picas | Palo con símbolo de lanza, negro. |
Pisar | Robar la carta descartada por otro jugador fuera de su turno. |
Pozo | Conjunto de cartas de descartes. |
Robar «de contra» | Periodos desde la jugada inicial del jugador que comenzó la mano hasta que vuelve su turno. |
Ronda | Retirar cartas ya bajadas y devolverlas a la mano, cancelando la bajada. |
Subirse | Grupo de tres o más cartas que poseen el mismo número o índice. |
Sucia | Combinación con comodín. |
Tréboles | Palo con símbolo de trébol, negro. |
Trío | El continental es un juego sumamente entretenido y cautivador una vez que logras familiarizarte con él. Las partidas pueden alargarse entre muchos jugadores, pero esa prolongación trae consigo un montón de emoción en cada mano. Las estrategias, como crear situaciones donde otros jugadores se vean forzados a bajar para evitar que tu oponente principal cierre, convierten este juego en una opción ideal para aquellos que piensan antes de jugar. Aunque las reglas del continental pueden parecer intimidantes al principio, la experiencia en el juego es la mejor forma de aprender y, además, hace que pasar el tiempo resulte realmente divertido. |
¡Sé uno de los primeros en conocer los nuevos casinos fiables en España, descubre emocionantes tragamonedas con un alto RTP y obtén generosos bonos!
Casinos que permiten transferencias bancarias
Hay una gran variedad de juegos de cartas que resultan muy divertidos; algunos alcanzan gran popularidad, como el póker y el blackjack. Pero hoy quiero centrarme en uno que quizás no sea tan conocido, aunque es igualmente fascinante: el Continental. Si estás interesado en aprender a jugar, aquí te detallo las reglas del Continental. Aunque pueden parecer un poco complicadas al principio, verás que se aprenden rápidamente en la práctica.
6. Cómo jugar al Continental: Combinaciones que puedes hacer
Según las normas del Continental, se requiere un mínimo de dos jugadores en la mesa. El número puede variar hasta cinco o más, aunque las partidas ideales suelen ser de tres o cuatro jugadores para mantener el flujo del juego. Siempre se juega de manera individual, sin formación de equipos.
Top 5 Casinos Online De España
Reseñas populares
Métodos de pago
Proveedores de Software