Recuerdo cuando empecé a jugar al póker; al principio me costaba un poco entender la jerga que se emplea durante las partidas. No obstante, con el tiempo logré asimilar casi toda la terminología que utilizan los jugadores. Ahora, esta experiencia es mucho más accesible y disfrutable. Muchos de estos términos son extranjerismos que se prefieren dejar en su forma original para que sean comprendidos en todo el mundo.
En este artículo, mi intención es crear un glosario accesible con los términos de póker más frecuentemente utilizados, para que cualquier jugador pueda comprender esos conceptos desde su primera experiencia. Esta terminología la encontrarás en clases, artículos en línea, y también será útil en tus partidas online contra oponentes de diferentes partes del mundo. ¡Vamos allá!
Se refiere al momento en el que un jugador debe tomar acción. También se puede considerar como su turno.
Hacer una all-in. Apostar todas nuestras fichas restantes, ya sea para aumentar la apuesta o para igualar a alguna ya realizada.
Es una pequeña cantidad obligatoria que se debe apostar al empezar cada mano. En el Texas Hold'em, se conoce como ciega; cada jugador necesita contribuir con esta cantidad para participar en la mano desde el inicio.
Ganar un bote con una mano que, en teoría, debería haber perdido. Es decir, conseguir la victoria en una partida con una mano débil, pero aprovechando la suerte, logrando así formar una mano ganadora con mínimas posibilidades.
Es el capital que un jugador tiene disponible para particiar en un torneo o en una partida.
La ciega grande. Es una apuesta obligatoria al principio de cada partida, especialmente en modalidades de póker que utilizan ante. La ciega grande es la apuesta más alta entre las ciegas, superando a la ciega pequeña.
Ciega, una apuesta obligatoria que se realiza al inicio de cada partida. En formatos con ante, es el menor porcentaje que se debe apostar para jugar esa mano. Hay ciegas grandes y pequeñas.
Este término se refiere a la acción de hacer un farol. Es cuando un jugador intenta hacer creer a sus rivales que tiene una mano mediocre o, en muchos casos, muy fuerte para engañarlos.
En el léxico del póker, el término burbuja implica el momento en que se define quiénes son los jugadores que asegurarán premios.
Quemar una carta, que normalmente es la primera del mazo, antes de revelar una carta comunitaria. Esto se hace como medida de seguridad, para evitar que los jugadores puedan contar cartas.
Es la suma que un jugador debe abonar al inscribirse en un torneo.
Igualar una apuesta hecha por otro jugador en la misma mano. Es aportar a la bolsa la misma cantidad que se apostó previamente. También se conoce comúnmente como 'ver la apuesta'.
Decidir no apostar, siempre y cuando los demás jugadores tampoco lo hagan. Este movimiento deja la puerta abierta para igualar o incluso incrementar la apuesta más adelante, conocido como check raise.
Cartas comunitarias, aquellas que el crupier coloca sobre la mesa en tres etapas, y que pueden ser utilizadas por todos los jugadores. También se llaman cartas de mesa.
Mano completa, conformada por cinco cartas. Puede ser una escalera de color, una escalera, un color o un full house.
El repartidor es quien tiene la responsabilidad de repartir las cartas. Si hay un crupier profesional, el rol del repartidor entre los jugadores es simbólico, utilizando un botón para señalar quién es en términos de apuestas de ciegas.
Proyecto de mano, es jugar cuando tienes buenas cartas, pero aún no has formado una mano ganadora completa.
Situación en la que las cartas comunitarias presentan pocas posibilidades para armar buenas manos. Este concepto se conoce como 'tablero seco'.
La parte del bote que se considera tuya en teoría. Por ejemplo, en un bote de 100 jugando entre dos personas, tu equity sería de 50.
Expectativa, la cantidad que se espera ganar si se opta por realizar una jugada. Esto sirve para evaluar los riesgos y beneficios de continuar apostando.
La mano que, teóricamente, tiene más chances de ganar.
Las tres primeras cartas que se revelan sobre la mesa, como primer turno de las cartas comunitarias.
Cinco cartas del mismo palo. Es una de las manos más altas, solo superada por el full y el póker.
Uno de los términos más comunes en el vocabulario del póker. Retirarse significa no jugar, abandonar la mano de forma definitiva.
La opción de quedarse con el pozo completo cuando hay un empate con otro jugador.
Es una escalera que se completa de manera interna, es decir, con una carta que queda en el medio de la misma.
Situación en la que dos jugadores compiten por el mismo bote. Es un enfrentamiento directo.
Cuando se revela en la mesa la carta necesaria para completar nuestra mano.
Las cartas que tiene cada jugador en una mano, usualmente dos o cuatro, que le son repartidas por el crupier al inicio de la partida.
Relación implícita entre la apuesta que se realiza y el bote potencial a conseguir. Aunque no se vean en la mesa, es importante considerar las pot odds como proyectos futuros antes de hacer tu apuesta.
En ciertas modalidades, hay un bote especial que se otorga a un jugador que, a pesar de haber perdido, ha jugado una mano excepcional. Funciona como una especie de premio de consuelo.
La carta que se usa para definir un empate entre dos jugadores que tienen la misma mano. Poseer una carta alta, aunque no esté en la mano ganadora, puede ayudar a ganar esa ronda.
La ciega viva, una apuesta que se hace antes de que se abran las cartas y da a los jugadores la opción de volver a apostar cuando la acción vuela hacia ellos.
Jugador que actúa de manera extremadamente agresiva, aumentando las apuestas y haciendo faroles sin un plan claro.
Cuando un jugador se retira sin mostrar sus cartas, abandonando la mano sin revelar lo que tenía.
La mejor mano posible, considerando lo que hay sobre la mesa, es decir, la combinación más ventajosa con las cartas comunitarias.
En el lenguaje del póker, se refiere a las probabilidades de que ocurra algún evento. Un ejemplo claro son las escalera abiertas, que tienen una probabilidad de 5 a 1 en la última carta. En este caso, significa que se logrará una de cada seis veces.
Se refiere a las cartas del jugador que no forman parte de la misma familia. Estas son menos valoradas, ya que completar un color se convierte en una dificultad.
La escalera abierta es una de las mejores jugadas en póker. Puede completarse desde ambos extremos. Por ejemplo, con 7-8-9-10, un 6 o una J completan la escalera.
Son las cartas que benefician a un jugador para mejorar su mano.
En el Hold'em, se considera overcard tener una carta de mayor valor que cualquiera de las comunitarias.
Los casinos online que ofrecen salas de póker generalmente permiten practicar en modo demo.
Son las cartas que se entregan a un jugador al iniciar el juego, y que solo él puede ver.
Es el monto que se apuesta en una ronda específica.
Es una modalidad de póker donde la apuesta máxima es igual a la cantidad total acumulada.
En las versiones de Hold'em y Omaha, es la ronda posterior a la que los jugadores han recibido sus cartas.
Ocurre cuando uno de los jugadores tiene una mano baja, compuesta por cartas cuyo valor está por debajo de 8.
En el léxico del póker, quemar significa colocar boca abajo la carta superior del mazo, eliminándola del juego. Esto se realiza entre cada ronda de apuestas.
Sucede en el momento en que el flop presenta tres cartas de diferentes palos.
Se refiere a aumentar la cantidad apostada sumando una nueva apuesta. Esta acción no es recomendada a menos que se tenga una mano realmente fuerte.
Es la porción que el casino retiene de cada bote. Las mesas de póker aplican un porcentaje de 4 a 5%.
Este término se usa tras un apostador que ha aumentado las apuestas, añadiendo más al bote.
Es una partida en la que participan de 9 a 10 jugadores. Puede ser cualquier modalidad de póker.
Consiste en terminar la ronda usando las dos cartas finales.
Está conformada por una carta comunitaria y dos de la mano del jugador.
Es una ronda que involucra de 3 a 5 jugadores, ya sea en una mesa real o en entornos virtuales.
Es la fase en la que cada jugador revela sus cartas para determinar el ganador y quién ha salido victorioso.
Se conoce como slowplay el momento en el que un jugador con buena mano apuesta débilmente, buscando que otros jugadores entren en la siguiente ronda.
Es la acción de demorar en mostrar las cartas o en hacer un call, siempre que tengas una mano más robusta que tu oponente, con el objetivo de inducirlo a pensar que está ganando.
Dentro del vocabulario de póker Hold'em, es la pequeña cantidad que se apuesta en las rondas iniciales, casi siempre dentro de las dos primeras.
Es la apuesta que debe realizar el jugador a un lado del dealer en cada mano. También puede referirse a la posición de ese jugador en la mesa.
Es la cantidad de fichas que un jugador posee.
Es una de las jugadas más icónicas en el póker, se realiza con cinco cartas en secuencia numérica, por ejemplo: 7-8-9-10-J.
es similar a la escalera, pero aquí las cartas deben pertenecer al mismo grupo específico.
en el mundo del póker, los palos se refieren a los símbolos que aparecen en las cartas. En el popular juego de cartas en Inglaterra, que es el más reconocido, existen cuatro palos: diamantes, corazones, tréboles y picas.
se refiere a tener dos cartas que comparten el mismo palo en una sola mano, como, por ejemplo: A♠9♠. Tener cartas del mismo color es ventajoso porque permite crear más combinaciones de jugadas.
es una señal que un jugador puede dar sin darse cuenta y que tú puedes utilizar para anticipar su próxima jugada.
esto ocurre cuando un jugador tiene tres cartas del mismo valor. Puede lograrse en cualquiera de las manos jugadas.
es la estrategia de aquel que aguarda con la esperanza de obtener la mano perfecta antes de comenzar a apostar.
es un evento en el que los participantes deben abonar un Buy-in para poder competir. Todos los jugadores empiezan con la misma cantidad de fichas.
se refiere a un trío formado por dos cartas comunitarias junto a una que está en la mano del jugador.
esto describe la situación en la que un jugador tiene menos posibilidades reales de ganar en la partida en juego en comparación con otro.
es la proyección de las ganancias esperadas si un jugador repitiera una jugada bajo las mismas circunstancias de manera continua.
se considera una forma de evaluar las variaciones de tu Bankroll. Es un indicador crucial para entender cuánto capital tienes disponible para realizar apuestas.
esto ocurre cuando en las rondas siguientes una mano puede perder su valía, lo que le otorga al jugador una ventaja en momentos críticos.
es la escalera más baja, que abarca del A al 5, y también se le conoce coloquialmente como “rueda” en español.
Top 5 Casinos Online De España
Reseñas populares
Métodos de pago
Proveedores de Software